¿Cuál es la mejor orientación para los paneles solares?

Updated

Dos secciones de un tejado con paneles solares, cada una orientada en una dirección diferente

Norte, sur, este u oeste, ¿qué orientación prefieres?

Los paneles solares orientados al sur son la mejor opción para la gran mayoría de propietarios de viviendas.

Si no tienes un tejado orientado al sur, no necesitas preocuparte. Tus paneles solares también podrán producir energía, solo que no tanta.

En este artículo explicaremos cuál es la mejor dirección de los paneles solares para maximizar la producción y cómo puede afectar al rendimiento de tus paneles orientarlos en cualquier otra dirección.

Puntos destacados

  • En EE. UU., los paneles solares funcionan mejor, es decir, generan una mayor cantidad de energía, cuando están orientados hacia el sur.
  • Los paneles orientados al sur también son mejores para la medición neta o si utilizas baterías solares para el almacenamiento de energía.
  • Los paneles orientados en cualquier dirección que no sea el sur generan menos energía, aproximadamente un 15 % menos si se orientan al este u oeste y alrededor del 30 % menos si se orientan al norte.
  • Si tienes una tarifa eléctrica por tiempo de uso (TOU) con tarifas pico desorbitadamente altas, es posible que lo ideal para ti sea orientar tus paneles al sudoeste.

En esta página

    La mejor orientación de paneles solares para cada objetivo

    A continuación te mostramos un resumen de la mejor orientación de paneles solares para cada uso.

    Las mejores orientaciones para los paneles solares
    Tu objetivo Mejor orientación
    Maximizar la producción de energía solar Sur
    Aprovechar al máximo la medición neta para obtener un ahorro en las facturas Sur
    Utilizar una batería solar y reducir tu dependencia de la red eléctrica Sur
    Minimizar el efecto de las tarifas por tiempo de uso (TOU) Sur o sudoeste

    A continuación te explicamos por qué.

    La mejor orientación para los paneles solares en general

    El sur es la mejor orientación para los paneles solares en general.

    En casi todos los casos, obtendrás un mayor ahorro en la factura eléctrica y un periodo de recuperación de la inversión más corto si tus paneles están orientados al sur y no en otra dirección.

    Los paneles orientados al sur son más rentables por las siguientes razones:

    • Generan más energía solar.
    • Te permiten obtener un mayor beneficio de la medición neta.
    • Facilitan el uso de baterías solares.

    Explicaremos con más detalle estas razones a continuación.

    El sur es la mejor orientación para maximizar la producción del panel solar

    En EE. UU., los paneles solares generan la mayor cantidad de energía cuando se orientan hacia el sur.

    En su trayectoria, el Sol brilla por encima del Ecuador o cerca de ese punto. Su trayectoria nunca se mueve por encima del Trópico de Cáncer (latitud 23.4°N). Cualquiera que viva en EE. UU. continental está al norte de esa línea, por lo que para ellos el Sol se mantiene en la mitad sur del cielo durante todo el año.

    Cuando orientas tus paneles solares al sur, básicamente están orientados hacia el Sol durante todo el año, lo que les permite recibir la mayor cantidad de luz solar posible.

    La inclinación de la Tierra en la órbita del SolEn la imagen: Incluso durante el solsticio de verano (21 de junio), cuando la trayectoria del Sol alcanza su punto más al norte del Trópico de Cáncer (latitud 23.4°N), este se mantiene al sur de EE. UU. continental.

    ¿Cuánta energía solar puedes generar en tu tejado teniendo en cuenta su orientación?

    El sur es la mejor orientación para viviendas con medición neta

    Si estás en una ubicación con medición neta, lo mejor es que orientes tus paneles solares hacia el sur.

    Los paneles solares que se orientan al sur generan mucha energía, la mayor parte de la energía se produce a mediodía.

    El consumo de energía del hogar tiende a ser más bajo en las horas centrales del día, por lo que tendrás mucho exceso de energía solar. Cuando tienes medición neta, es bueno tener excedente de energía, ya que lo puedes exportar a la red a cambio de una generosa compensación de tu empresa de suministro.

    Saber más sobre: ¿qué es la medición neta y cómo funciona?

    El sur es la mejor orientación para los sistemas con baterías solares

    Los paneles orientados al sur son la mejor opción si tienes pensado instalar un sistema de almacenamiento en batería como el Powerwall de Tesla o el Eco de sonnen.

    Al tener una mayor producción de energía gracias a la orientación sur de los paneles, tendrás energía suficiente para cargar tus baterías solares, incluso tras cubrir las necesidades energéticas de tu casa durante el día.

    La energía almacenada en tu batería solar te será útil más tarde, ya que suministrará energía a tu casa durante la noche y proporcionará energía de reserva en caso de un apagón.

    La mejor orientación para tarifas TOU es entre el sur y el sudoeste

    Es mejor orientar tus paneles solares entre el sur y el sudoeste si tu empresa de suministro utiliza tarifas por tiempo de uso (TOU).

    Cuando se aplica la facturación TOU, las empresas de suministro cobran tarifas más altas por la electricidad a determinadas horas del día, normalmente en forma de tarifas pico, desde las 4 p. m. en adelante.

    Como la energía de la empresa de suministro es tan costosa a últimas horas del día en una factura por TOU, cualquier cantidad de energía solar que generes por tu cuenta durante esas horas se vuelve más valiosa.

    Puedes aumentar tu producción de energía solar durante la tarde y la noche si orientas tus paneles solares al sudoeste, lo que les permite recibir más luz solar durante el atardecer.

    ¿La desventaja? Los paneles solares orientados al sudoeste producen menos energía en general a lo largo del día.

    Por tanto, ¿deberías orientar tus paneles solares hacia el sudoeste si tienes facturas TOU? La empresa de diseño de software solar, Aurora Solar, hizo un supuesto práctico en el tema y esto es lo que descubrieron:

    • Cuando las tarifas de electricidad de las horas pico son el doble (x2) que las tarifas de las horas valle, la orientación ideal de los paneles solares es muy cercana al sur.
    • Si las tarifas de las horas pico son extremadamente altas, el triple (x3) de las tarifas de las horas valle o más, entonces los paneles solares deben orientarse al sudoeste.

    Tres brújulas, una que apunta ligeramente al oeste del sur y las otras dos al sudoesteCuando las tarifas pico de electricidad son x2 de las tarifas normales, la orientación ideal es muy cercana al sur (como en la imagen más a la izquierda). No obstante, cuando las tarifas pico aumentan a x3 o x4, la orientación ideal cambia al sudoeste. Fuente de la imagen: Aurora Solar

    Un instalador de energía solar puede calcular la orientación óptima para los paneles solares en tu tejado teniendo en cuenta las tarifas TOU en tu zona.

    Por supuesto, tenemos que hacer lo que podamos con el tejado que tenemos y es posible que no puedas conseguir la orientación deseada de paneles solares. Por tanto, ¿seguiría valiendo la pena una instalación de paneles solares para ti? La forma más fácil de averiguarlo es con nuestra calculadora de paneles solares, con la que puedes recibir una estimación del costo y el ahorro de los paneles solares en base a la orientación de tu tejado y las tarifas TOU de tu empresa de suministro.

    ¿Cuánto puedes ahorrar con la energía solar teniendo en cuenta las tarifas de electricidad en tu área?

    ¿Cuánto influye la orientación de los paneles solares en la producción de energía?

    En EE. UU., orientar los paneles solares hacia el sur (azimut de 180 grados del mediodía solar) resultará en la máxima producción de energía. Si los orientas en cualquier otra dirección, la producción de los paneles solares descenderá.

    Los paneles solares sufren un descenso en la producción de energía solar cuando los orientas en otra dirección que no sea el sur. La medida en la que descienda la producción dependerá de la dirección en la que estén orientados los paneles solares.

    Pérdida aproximada de la producción de energía según la orientación
    Orientación del panel solar Producción alcanzable* Cambio
    Sudoeste o sudeste 92 % -8 %
    Este u oeste 85 % -15 %
    Norte 70 % -30 %

    *Comparado con paneles solares orientados al sur, las cifras son solo estimaciones aproximadas.

    Secciones del tejado señaladas: la sección sur es la mejor, este y oeste están bien, la sección norte es la peor

    Norte, sur, este u oeste, ¿qué orientación prefieres? Cuando se trata de paneles solares, la respuesta es definitivamente el sur. El gráfico muestra cifras aproximadas para la pérdida de producción que experimentan tus paneles si se orientan en una dirección diferente al sur.

    Paneles orientados al sudeste o sudoeste

    Los paneles solares instalados en un tejado orientado al sudeste o al sudoeste generalmente producirán un 8 % menos de energía que los mismos paneles en el mismo clima en un tejado con orientación sur.

    Paneles orientados al este u oeste

    Los paneles solares instalados en un tejado con una inclinación estándar y orientado al este o al oeste producirán aproximadamente un 15 % menos de energía que los paneles orientados hacia el sur con la misma inclinación.

    Paneles orientados al norte

    Los paneles en un tejado con una inclinación estándar y orientados al norte, es decir, al lado contrario al sol, producirán aproximadamente un 30 % menos que los paneles orientados hacia el sur.

    Te explicamos: la influencia de la orientación en la producción de los paneles solares

    Orientar los paneles solares en una dirección que no sea el sur normalmente resultará en pérdidas de energía menores al 30 %, pero en algunos casos extremos se pueden ver pérdidas de cerca del 60 %.

    La reducción exacta de la producción de energía está determinada por tres factores:

    La distancia del sur

    Es obvio que cuanto más te alejes del sur, mayor será la pérdida de producción de energía. Por tanto, un giro hacia el sudoeste supondrá una pequeña caída, uno hacia el oeste supondrá una caída moderada y un giro hacia el norte supondrá la mayor caída en la producción.

    La latitud

    En cuanto a la latitud, cuánto más al norte estés, mayor será la pérdida de producción de energía cuando alejas tus paneles del sur.

    Por ejemplo, en los estados situados en latitudes inferiores (como Arizona y Hawaii), el sol se encuentra más alto en el cielo. En estos estados, los paneles solares fotovoltaicos requieren una inclinación baja para captar la luz solar directa.

    Por el contrario, en los estados situados en latitudes superiores, como Minnesota y Oregon, el sol se sitúa más bajo en el cielo. En esos estados, los paneles solares fotovoltaicos deben instalarse con ángulos de inclinación más altos para recibir la máxima luz solar.

    La inclinación del tejado

    Si comparamos la producción de los paneles solares a lo largo de un año, notarás que hay relativamente poca diferencia entre los paneles instalados en un tejado poco inclinado (15 grados) y en uno muy inclinado (45 grados).

    Esto se debe a que las diferentes inclinaciones se compensarán con las distintas estaciones. Los paneles solares de un tejado poco inclinado captan más luz solar en verano, mientras que los de un tejado más inclinado producen más energía en invierno.

    Aunque es posible utilizar seguidores de paneles solares para mantenerlos siempre en el ángulo óptimo, en la mayoría de los casos no vale la pena debido a los costos y las complicaciones que conllevan.

    Sin embargo, cuanto mayor sea la inclinación de tu tejado, mayor será la pérdida de potencia de energía que experimentarás si tus paneles solares no están orientados hacia el sur. Por ejemplo, en Charlotte, NC, un tejado con una inclinación de 2/12 (9.5*) sufrirá una pérdida de un 16 % si se cambia la orientación de los paneles de sur a norte. Un tejado en la misma ubicación con un tejado más inclinado, de 4/12 (18.4), experimentará una pérdida mucho mayor, del 29 %.

    ¿Qué pasa si tu tejado no está orientado al sur?

    Salvo un par de excepciones mencionadas anteriormente, el sistema de energía solar en tu tejado idealmente debería estar orientado hacia el sur para obtener la máxima eficiencia. Por supuesto, esto no siempre es posible: muchos propietarios de viviendas no tienen tejados orientados en esa dirección.

    La buena noticia es que esto no es un factor decisivo. Existen muchos propietarios de viviendas cuyos tejados no están orientados al sur que han instalado paneles solares y están disfrutando de un gran ahorro en sus facturas de electricidad.

    A continuación te explicamos algunas soluciones alternativas para propietarios de viviendas que no tienen un tejado orientado al sur:

    Instala paneles solares en tu tejado de todos modos

    Puedes compensar el descenso de luz solar que reciben tus paneles instalando más paneles solares. En un sistema de energía solar, los paneles en sí solo son una pequeña parte del costo total; deberías poder añadir unos pocos paneles adicionales sin que el costo aumente demasiado.

    Esta es la opción que la mayoría de propietarios de viviendas escogen cuando no tienen una sección del tejado que esté orientada al sur.

    Instala un arreglo de energía solar en el suelo

    También puedes instalar un sistema de energía solar en el suelo de tu jardín.

    Los paneles solares instalados en el suelo te permiten posicionarlos en el ángulo y orientación óptimos para maximizar tu producción de energía solar. También son más fáciles de mantener, ya que puedes limpiar las hojas o la nieve sin necesidad de subir al tejado.

    ¿La desventaja? Los sistemas instalados en el suelo suelen ser más costosos que los paneles solares en tejados y también ocupan mucho espacio en tu propiedad.

    Utiliza seguidores de paneles solares

    Si tu presupuesto lo permite, considera comprar sistemas de monitorización de paneles solares. Pueden mejorar la producción del sistema, ya que aseguran una exposición constante y directa del sol, tanto durante el día como a través de las diferentes estaciones. Los seguidores de un eje generan más electricidad al utilizar casi la misma cantidad de espacio que los sistemas fijos.

    No obstante, es importante destacar que los sistemas de monitorización solar son costosos. Un sistema de paneles solares estándar de 4kW cuesta unos $11,400 tras aplicar los incentivos, pero un sistema equivalente con seguimiento de un eje como el Smartflower cuesta alrededor de $22,000, casi el doble.

    ¿Es importante el ángulo de los paneles solares?

    Para obtener el mayor porcentaje de producción es importante que los paneles estén orientados en una dirección específica, pero ¿qué importancia tiene el ángulo en el que están instalados?

    El rendimiento de los paneles solares se ve afectado por su ángulo de inclinación. Para extraer la máxima potencia de un sistema fotovoltaico habría que ajustar el ángulo en función tanto de la latitud como de la estación del año.

    La realidad es que, a menudo, los tejados tienen ángulos fijos que no permiten ajustar o inclinar los sistemas de energía solar.

    Por este motivo, estos sistemas se pueden instalar con varios ángulos, para adaptarse a las distintas inclinaciones de los tejados de las casas, lo cual les permite ahorrar dinero a los propietarios de viviendas.

    En resumen: el ángulo óptimo de los paneles solares puede aumentar su producción, pero no es un factor decisivo.

    Cómo calcular la producción de energía en tu tejado teniendo en cuenta su orientación

    La forma más fácil de saber el efecto que tiene la orientación de tu tejado (y ángulo de inclinación) en la potencial producción de energía de tus paneles solares es usando la calculadora de SolarReviews.

    La calculadora te proporciona una producción precisa a partir de la cual calculamos el costo y ahorro que recibirás teniendo en cuenta los precios de la energía solar local y lo que pagas a tu empresa de suministro por la electricidad.

    Recibe una estimación de costo y ahorro de energía solar personalizada
    Zeeshan Hyder - Author of Solar Reviews

    Zeeshan Hyder

    Autor del Blog de SolarReviews

    A Zeeshan le encanta promover las energías renovables y combatir el cambio climático. Empezó a interesarse por estos temas mientras estudiaba en la preciosa Universidad de Middlebury, en Vermont, la cual está muy enfocada en la sostenibilidad. Previamente, ha trabajado en el sector humanitario, para Médicos sin Fronteras, así como en comunicaciones y periodismo.